La enseñanza de las estructuras gramaticales: la morfología y sintaxis

Authors

  • Assistant Professor Dr. Abbas Farhan AL HUSANAWI La enseñanza de las estructuras gramaticales: la morfología y sintaxis , Ministry of Higher Education and Scientific Research, Department of Scholarships and Cultural Relations.

DOI:

https://doi.org/10.31185/lark.4774

Keywords:

gramática, enseñanza de la gramática, español como lengua materna

Abstract

La gramática estudia el funcionamiento de las palabras en una lengua dada. nos permite saber que palabras son compatibles entre sí y que oraciones están bien formadas de acuerdo con las reglas gramaticales propias de la lengua que usamos. Es una forma de enfrentarse a la formación de las palabras, oraciones y frases de su estudio en la oración, con independiente de que se apliquen principios de la tradición gramatical o de las teorías lingüísticas modernas. Aun así, la actuación de la gramática se asocia estrechamente al de semántica, puesto que la oración es unidad de sentido en cuanto a secuencia enunciativa organizado en torno un sujeto y a un predicado, núcleos básicos que determinan las categorías las funciones gramaticales. Tradicionalmente los contenidos gramaticales han sido abordados con un enfoque descriptivo que estudia las estructuras gramática cales dentro del sistema, sin tener en cuenta sus usos en la comunicación. Ello trajo como consecuencia que primara una lingüística de la lengua que ha influido en la enseñanza de la gramática, o sea, la existencia de una didáctica de la lengua. Los estudiantes, cuando terminaban de recibir gramática española en lengua español, presentaban dificultades en cuanto a la delimitación de oraciones, errores en el reconocimiento de las categorías gramaticales y las funciones que estas desempeñan en la oración, insuficiente dominio de los conceptos, que solo reproducían y no interiorizaban. Y lo más preocupante es que no enriquecían su propia lengua a partir del aprendizaje de estos conceptos gramaticales y no aplicaban estos conocimientos al proceso de construcción de textos. Teniendo en cuenta tales dificultades, este trabajo ofrece una vía para el tratamiento de los contenidos gramaticales Expone los principios teóricos y metodológicos del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural, y sus categorías aplicados a la enseñanza de la gramática. Sobre la base de las concepciones de dicho enfoque, presenta una propuesta metodológica para la realización del análisis semántico, sintáctico y pragmático de las estructuras gramaticales en textos pertenecientes a distintos estilos funcionales. Cada texto que se ejemplifica va acompañado de un sistema de preguntas que facilita la realización del análisis y también se presentan situaciones comunicativas para construir textos y así emplear las estructuras gramaticales objeto de estudio.

Author Biography

References

- ÁLVAREZ MÉNDEZ, J. M. (1987): Teoría lingüística y enseñanza de la lengua, Madrid, Akal Universitaria.

- ANGEL C., RODRIGUEZ(2012): La oración: estructura y funciones. Madrid,

- BESSE, H. (1987): “Proposiciones para una didáctica de la gramática”, en ÁLVAREZ MÉN DEZ, J. M., Teoría lingüística y enseñanza de la lengua.

- BULL, (1960): Time, Tense and the Verb. A Study in Theoretical an Applied Linguistics with particular Attention to Spanish, BUTT, J. & BENJAMÍN, C. (1988), A New Reference Grammar of Modern Spanish, Ed ward Arnold.

- CASTELLA, JOSEP MARIA (1994): “¿Qué gramática para la escuela? Sobre árboles, gramáticas y otras formas de andarse por las ramas”. Revista Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura, n.º 2, pp. 15-24.

- DELICIA, DARRIO (2015): “Desarrollo de la sintaxis, argumentación y orientaciones en la enseñanza de la lengua”. Forma y función, vol. 28, núm. 2, pp. 135-153.

- DURAN, ANDRES Y PATRICIA MOY (2022): Percepciones de académicos sobre la enseñanza de la gramática en el proceso de formación inicial docente. Sophia Austral, vol. 28, núm. 2, pp. 1-19.

- FARHAN ELIWEY, ABBAS. (2024). Los diferentes métodos en la enseñanza de lenguas extranjeras y efecto de aprendizaje de gramática y traducción. Lark, 16(3 Pt1). https://doi.org/10.31185/lark.3702

- GOZALES NIETO, LUIS (2001): Teoría lingüística y enseñanza de la lengua (Lingüística para profesores). Madrid: Cathedra.

- GOZALES NIETO, LUIS y ZAYAS, FELIPE (2008): “El currículo de Lengua y Literatura en la loe”. Revista Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura, n.º 48, pp. 16-35.

- HALLIDAY, MICHAEL Y CHRISTIAN MATTISEEN (1999): Construing experience through meaning: A language-based approach to cognition. Cassell.

- HOLTHEUER, CAROLINA (2013): “El uso del input en la adquisición de las cópulas ser y estar con adjetivo en el español infantil” RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, vol. 51, núm. 2, pp. 29-47.

- HYMAS, DELL (1971): “On communicative competence”. Sociolinguistics. Selected Readings. Penguin, pp. 269-293.

- LICERAS, J. M. (1986): Linguistic theory and second language acquisition: the Spanish nonnative grammar of English speakers. Tubingen: Gunter Narr Verlag.

- MARTIN PERIS, E., (1998): “Gramática y enseñanza de segundas lenguas”, Carabe la (43), pp. 27-28.

- MARTINEZ NAVARRO, ISABEL (1996): La gramática en la enseñanza de la lengua española. Murcia.

- MIKI KONDO, C. (2002): “Hacia una gramática para el no nativo: replanteamiento y definición de la gramática pedagógica”, Cuadernos del Tiempo Libre, Colec ción Expolingua (E/LE 5), pp. 147-165.

- MUZZOPAPPA, JUIIA (2013): “Enseñanza de la gramática desde la perspectiva del enfoque generativista”. Cuadernos de Lingüística Hispánica, núm. 22, pp. 111-126.

- OCHOA SIERRA, LIGIA (2008): “La gramática y su relación con la lectura y la escritura”. Educación y Ciudad, n.º 15, pp. 9-20. Disponible en: www.idep.edu.co/pdf/revista/Revista15.pdf.

Downloads

Published

2025-10-01

Issue

Section

Western languages ​​and literature

How to Cite

Abbas Farhan AL HUSANAWI, A. P. D. (2025). La enseñanza de las estructuras gramaticales: la morfología y sintaxis. Lark, 17(4), 1634-1618. https://doi.org/10.31185/lark.4774